EL PERIM (VAPOR DE L’ARBRET)
/en Inmersiones /por Glups
Acceso: Desde barco
Titulación mínima: Buceadores Técnicos
Profundidad: 56 a 62m
Composición del fondo: Arena y fango
Vida marina: Especies típicas del Mediterráneo.
Vapor Inglés de una chimenea construido en 1877 y hundido el 21 de octubre de 1917, por colisión con otro mercante inglés.
El Perim eslora 73,37m y 9,91m de manga y 1348 TRB.
EL CAVOUR (CORREO)
/en Inmersiones /por Glups
Acceso: Desde barco
Titulación mínima: Buceadores Técnicos
Profundidad: 44 a 52m
Composición del fondo: Arena y fango
Vida marina: Especies típicas del Mediterráneo, sobretodo vida grande.
Vapor Italiano de dos Chimeneas dedicado al transporte de pasajeros, botado en el año 1905 y hundido el 11 de septiembre de 1917 debido a la colisión con otro barco llamado Caprera hundido hoy en la costa de Villajoyosa con el que navegaba formando un convoy.
El Cavour era una barco con 115,95m de eslora y 14,62m de manga y 5156 TRB. Aposentado en el fondo sobre su lado de babor encarando la proa hacia NW.
MOTOVELERO
/en Inmersiones /por Glups
Acceso: Desde barco
Titulación mínima: Advanced Open Water Diver con Experiencia en profundo
Profundidad: 38-42m
Composición del fondo: Arena y fango
Vida marina: Especies típicas del Mediterráneo. Ésta es una embarcación de madera y a vela antigua de unos 20m de eslora que descansa en un fondo plano de arena y fango. La visibilidad por lo general suele ser escasa pero hay días buenos también. Es una inmersión donde se pueden ver peces luna con facilidad.
BARCA D’EN ROBERT
/en Inmersiones /por Glups
Acceso: Desde barco
Titulación mínima: Advanced Open Water Diver o equivalente
Profundidad: 38-42m
Composición del fondo: Arena y fango
Vida marina: Especies típicas del Mediterráneo. Ésta es una embarcación de pesca de arrastre de unos 25m que se hundió con todos los pescadores. La visibilidad por lo general suele ser escasa pero hay días buenos también. Normalmente suele haber congrios bastante grandes, alguna que otra langosta y frecuentan bastante los peces Luna.
CEMENTERIO DE BARCOS DE CAMBRILS
/en Inmersiones /por Glups
Acceso: Desde barco
Titulación mínima: Advanced Open Water Diver o equivalente
Profundidad: 24-25m
Composición del fondo: Arena y fango
Vida marina: Especies típicas del Mediterráneo. Ésta es una zona que la capitanía Marítima de Tarragona marcó como cementerio de barcos porque obligaban a desguazar o hundir los barcos pesqueros que se daban de baja de licencia de pesca o los antiguos de los que se renovaban la embarcación, y la mayoría de armadores decidieron hundir, después de una buena limpieza de cables, aceites, etc. Las que hunden ahora mismo son más de 10 barcas en diferentes zonas, pero hay algunas zonas en las que queda poca cosa ya que la madera se pudre con el paso de los años.